17 marzo, 2025

Noticias Santander

Todo acerca de nuestra cuidad Santander

22 pacientes con cáncer en Santander exigen atención de EPS

Facebook
X
WhatsApp

La atención médica para pacientes con cáncer en Santander se ha visto seriamente afectada a lo largo de diciembre, a causa de diferentes negligencias cometidas por las EPS.

De acuerdo a lo denunciado por la Fundación Esperanza Viva, organización sin ánimos de lucro que defiende los derechos de pacientes oncológicos desde 2016 en el departamento, actualmente hay 22 personas en Santander que están a la espera de medicamentos, citas y procedimientos por parte de diferentes entidades promotoras de salud.

“De estos 22 casos, tenemos 19 niños que están pendientes por trasplante de médula, quienes están afiliados a las EPS Coomeva, Comparta y Salud Total. Algunos están a la espera de la orden para la operación y otros ni si quiera han tenido la cita con el especialista. La mayoría de estas familias ya interpusieron tutelas. Incluso, ayer recibí dos denuncias más sobre otros casos de menores”, aseguró Nury Villalba Suárez, Directora de Esperanza Viva.

Según Villalba Suárez, frente al considerable número de denuncias que ha recibido en las últimas semanas, se decidió reportar esta situación ante las autoridades competentes, “en vista de esto, decidimos reportar estos casos ante el Defensor Nacional del Pueblo y el Superintendente delegado para los servicios de salud, y también ante las dependencias regionales de estas dos entidades”.

“Su única opción de vida”

Conforme a lo afirmado por la directora de Esperanza Viva, la atención para estos 19 menores se tiene que dar lo antes posible, “es súper urgente la atención oncológica para estos niños que requieren trasplante. Si uno de ellos sufre una recaída perdería la oportunidad para ser trasplantado… la operación es la única opción de vida que tienen”.

“La única respuesta de la eps es que tengo que esperar”

María Concepción León, madre de Jhon Jairo Rincón, un menor de 17 años de edad que sufre de leucemia mieloide aguda, relató cuál es la negligencia de la que es víctima su hijo.

“Mi hijo está necesitando urgentemente un trasplante de médula. Desde el 13 de diciembre pasé todos los papeles a Comparta EPS y desde entonces lo único que me dicen es que tengo que esperar a que desde Bogotá les den la autorización para la operación, cuando este es un procedimiento de vida o muerte.

José Ángel Durán de 57 años de edad, paciente crónico de leucemia, es otro de los afectados, “este mes no me han dado los medicamentos para el tratamiento, los estoy reclamando desde el 22 de noviembre y hasta la fecha la EPS Medimás no me los ha entregado. Justo ayer fui de nuevo reclamarlos, esperé más de una hora y luego solo me dieron un pendiente que porque no ha llegado la droga”.

VANGUARDIA