17 marzo, 2025

Noticias Santander

Todo acerca de nuestra cuidad Santander

Por $579 mil millones demandaría Vitalogic a Empresa de Aseo de Bucaramanga por fallido contrato de basuras

Facebook
X
WhatsApp

La Procuraduría N° 159 Judicial para asuntos administrativos, convocó para el próximo 25 de enero a los representantes de la Empresa de Aseo de Bucaramanga, Emab, y la unión temporal Vitalogic  RSU, a una audiencia de conciliación. La cita hace referencia a una queja radicada por los contratistas por la no adjudicación de un millonario contrato para el tratamiento mediante tecnología alternativa de los residuos sólidos en El Carrasco, avaluado en cerca de 250 millones de dólares pero que no se firmó.

José Manuel Hormaza, representante legal de la Unión Temporal Vitalogic RSU, le aseguró a Vanguardia.com que  “se trata de una solicitud de conciliación para poder llegar a un acuerdo. Nosotros insistimos en que la declaratoria de desierta (de la licitación de basuras) de junio de 2017 es errada por parte de la Empresa de Aseo de Bucaramanga. Dentro de la documentación incluimos dos conceptos. Uno avala el contrato de fianza (que presentó Vitalogic) y el otro  afirma que no es aplicable (esta póliza para eliminarlo). Por eso estamos pidiendo la solicitud de conciliación, que es el paso previo a una demanda ante el Tribunal Administrativo de Santander”.

La posible demanda

De no darse una conciliación entre las partes, la Unión Temporal Vitalogic aseguró que interpondrá  una demanda en contra de la Emab, exigiendo que la empresa municipal de aseo declare la nulidad de la resolución N° 327 de 2017 donde declaró desierto el proceso de contratación público para construir una planta que transformaría los residuos sólidos en energía eléctrica.

“Pedimos que se declare una indemnización de $579 mil millones, consistente en la perdida de la utilidad proyectada. En el documento (pretensiones ante la Procuraduría) hay un error que será corregido. Quedó una coma mal. La cifra correcta es de $579 mil millones y no $57 mil 909 millones como aparece. Esta cifra es lo que ordena la ley que pueden ser las pretensiones en el caso de que por un error no se adjudique un proceso”, explicó José Manuel Hormaza.

¿Qué dice la Emab?

Ante esta situación, José Manuel Barrera, gerente de la Emab, señaló que no se referirá al tema ya que la entidad aún desconoce qué tipo de pretensiones está demandando Vitalogic.

“No estamos notificados de ninguna demanda por parte de Vitalogic. No sabemos si ya está interpuesta o si es solo una intención, por lo tanto, preferimos no pronunciarnos al respecto hasta no tener claridad de la situación”, indicó Barrera.

El Gerente de la Empresa Municipal de Aseo aclaró que la licitación para el tratamiento de residuos sólidos de Bucaramanga y el área metropolitana a través del uso de nuevas tecnologías en la cual solo contaba con la Unión Temporal Vitalogic RSU como único oferente habilitado, tuvo que ser declarada desierta porque el consorcio no presentó uno de los requisitos jurídicos habilitantes.

“Ellos (Vitalogic) presentaron una fianza y lo que se solicitaba era una póliza de seriedad de la propuesta, razón por la cual el comité evaluador del proceso decidió declarar desierta la licitación para adjudicar el contrato de tratamiento de basuras”, agregó José Manuel Barrera.

El lastre de corretaje

Frente a esta licitación el alcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández Suárez y su hijo, Luis Carlos Hernández, están involucrados en un escándalo por la firma de un acuerdo de corretaje, es decir una especie de ‘lobby’, vinculado al proceso de adjudicación de un contrato para el tratamiento de tecnología alternativa en el manejo de los residuos sólidos en El Carrasco.

Ante la Procuraduría Segunda Delegada de Contratación fue radicada el pasado 14 de noviembre una queja disciplinaria en contra del mandatario de Bucaramanga, en donde se señala a su hijo Luis Carlos Hernández de presuntamente suscribir un acuerdo de corretaje por 100 millones de dólares relacionado con este contrato de basuras.

VANGUARDIA