El área metropolitana de Bucaramanga enfrenta una creciente preocupación por la percepción de inseguridad ciudadana.
Según los resultados del estudio más reciente realizado por el Gobierno Nacional, la tasa de percepción de inseguridad en la zona es del 79,2%, lo que significa que ocho de cada diez personas se sienten inseguras en las calles.
Este indicador ha experimentado un crecimiento acelerado en los últimos dos años, posicionando a Bucaramanga como una de las ciudades con mayor percepción de inseguridad en el país. Incluso superó a otras urbes reconocidas por sus problemas de seguridad, como Medellín, Barranquilla y Cúcuta.
La sensación de miedo se ha extendido entre la población y ha afectado diversos aspectos de la vida cotidiana. Los casos de asaltos masivos, perpetrados por delincuentes en motocicletas, han dejado una huella duradera en la memoria de los habitantes.
Alrededor de 10.000 ciudadanos sufren robos en las vías, espacios públicos y transporte cada año.
Uno de los principales delitos que preocupa a las autoridades locales es el hurto contra personas, que ha alcanzado una tasa de 902 casos por cada 100.000 habitantes.
Ante esta situación, la población identifica varias razones para la percepción de inseguridad: la delincuencia común, los robos y las agresiones encabezan la lista, seguidos de la presencia de pandillas con fines delincuenciales y la falta de suficiente presencia policial.
La población se muestra temerosa al cruzar puentes peatonales, transitar vías públicas, caminar por parques, utilizar cajeros automáticos y usar el transporte público.
El General (r) Manuel Vásquez Prada, secretario del Interior de la Alcaldía de Bucaramanga, señaló que la percepción de inseguridad es una tendencia nacional y que las encuestas reflejan altos índices de percepción de inseguridad en todo el país.
El Gobierno Local ha implementado estrategias para abordar el problema de la inseguridad, como encuestas de seguridad y aumentos en la cantidad de capturas de presuntos delincuentes.
Sin embargo, reconocen que aún enfrentan retos importantes en la lucha contra el hurto a personas, hurto de motocicletas y la extorsión, que han presentado incrementos relativos.
Las autoridades continúan trabajando para abordar esta problemática y brindar mayor seguridad a los ciudadanos.
La percepción de inseguridad es un desafío que requiere esfuerzos coordinados entre la comunidad y las instituciones para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Bucaramanga y su área metropolitana.