De acuerdo con el último informe del Índice de Precios al Consumidor, IPC, del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, en el décimo primer mes del año la inflación del país se situó en 0,18%, frente al 0,07% de Bucaramanga.
El resultado nacional estuvo en línea con lo proyectado por los analistas, quienes lo ubicaban en 0,19%, pero más alto a lo estimado por el Banco de la República en su encuesta de expectativa, donde se proyectaba que reportaría una inflación de 0,11%.
Para el caso de la capital santandereana, la inflación disminuyó 0,02 puntos porcentuales con respecto a noviembre de 2016, cuando el indicador se ubicó en 0,09%.
Según la entidad, Bucaramanga, al igual que Florencia (-0,22%), Neiva (-0,02%), Villavicencio (-0,02%), Ibagué (-0,01%) y Cali (0,01%), se ubicaron por debajo del promedio nacional.
Durante noviembre, reveló el Dane, Salud (0,44%) y Vivienda (0,29%) fueron los grupos de bienes y servicios que más aumentaron sus precios en Bucaramanga; en contraste, Diversión (-2,24%) y Otros gastos (-0,08%) registraron las mayores bajas.
Comportamiento nacional
De acuerdo con el Dane, en noviembre la variación del IPC en el país se explica principalmente por el comportamiento del grupo Alimentos, que presentó una variación de 0,06%.
Por su parte, entre enero y noviembre la inflación nacional fue 3,69%, menor en 1,62 pps comparada con la registrada en el mismo periodo de 2016, cuando fue de 5,31%.
VANGUARDIA