A la protesta llevada a cabo ayer por los habitantes de la vereda Pueblo Regao por el mal estado de sus vías se sumaron ayer los habitantes de las veredas Campo 23 y Campo 25, igualmente en el corregimiento El Centro.
La razón es la misma: una malla vial en pésimo estado en la que, según dijeron, solo alcanzan a pasar los tractores. “Nosotros hemos estado esperando pacientemente la solución definitiva a este problema, pero vemos que no llega”, manifestó Aníbal Hernández, presidente de Campo 23.
Por eso, desde las 4:30 a.m. de ayer se ‘armaron’ de llantas y cintas para evitar el movimiento de cualquier elemento relacionado con la industria petrolera. “Solo estamos permitiendo el paso a quienes no tengan nada que ver con el proyecto (La Cira – Infantas) y solo cada 15 minutos”, explicó el líder comunal.
Ecopetrol respondió
Ecopetrol S.A. no tardó en pronunciarse sobre estos bloqueos dando a conocer el cronograma de trabajo establecido para el mantenimiento vial en el Corregimiento.
“De acuerdo a la programación definida por la coordinación de mantenimiento de La Cira Infantas, hoy (ayer) se tiene previsto realizar la intervención del sector conocido como El Triángulo en la vía Principal que conecta la entrada a la vereda El Palmar hasta el punto conocido como Cinco Cruces”, indicó.
Dijo asimismo que esta semana tiene prevista la intervención desde el sector Cinco Cruces hacia el Puente Amarillo en inmediaciones de la vereda Campo 14.
Resaltó que en total serán dos kilómetros de vía a los que se les realizará mantenimiento. “Otro tramo previsto a intervenir la próxima semana es la parada de buses de la vereda La Forest, en la vía principal, en donde se realizará el mantenimiento de 200 metros de la carretera.
La estatal petrolera instó a la Alcaldía de Barrancabermeja y a la Gobernación de Santander a que “se sumen nuevamente” al propósito de mejorar la movilidad en El Centro.
Mientras esto pasa, las comunidades aseguran que no levantarán los bloqueos porque consideran que los trabajos son insuficientes y que el Corregimiento merece una malla vial completamente pavimentada.
“Aunque no hemos contemplado un nuevo paro cívico, estamos decididos a no levantar los bloqueos y a permanecer en el sitio el tiempo que sea necesario”, concretó Aníbal Hernández.
Las vías, un tema neurálgico
El mantenimiento vial en el corregimiento El Centro siempre ha sido un tema neurálgico para sus comunidades. Desde siempre han exigido la pavimentación total de sus vías, las cuales les sirven de soporte a la industria petrolera para realizar las labores de explotación. Ese fue precisamente uno de los puntos que motivaron el paro cívico que se adelantó en la zona entre el 17 y el 27 de junio pasado y que conllevó el compromiso de mejorar la movilidad. A la fecha, los ciudadanos dicen que se les ha incumplido.
VANGUARDIA