Cúcuta, conocida como la “ciudad más hermosa de América”, enfrenta una problemática de seguridad que requiere atención urgente. El candidato Jorge Acevedo ha presentado su enfoque para abordar esta situación, centrándose en dos cuestiones críticas: los delitos menores y la corrupción policial.
La ciudad ha experimentado un aumento preocupante en los delitos menores, muchos de los cuales se han convertido en actos violentos que amenazan la seguridad de la población.
En 2022, se registraron 308 homicidios, además de miles de delitos de mediano y bajo impacto. Los comerciantes viven con el temor constante de ser víctimas de extorsión, lo que afecta negativamente la economía local.
La seguridad fronteriza también es un aspecto vital de la agenda de seguridad de Cúcuta, ya que la ciudad se encuentra en una región estratégica y comparte una frontera con Venezuela, lo que la expone a desafíos adicionales.
Sin embargo, uno de los mayores obstáculos para abordar estos problemas es la corrupción dentro de la institución policial. La Policía, una entidad fundamental en la lucha contra el crimen, se ha visto afectada por prácticas corruptas que socavan sus esfuerzos por mantener a salvo a los ciudadanos.
El actual alcalde, Jairo Yáñez, ha reconocido la insuficiencia de los recursos y medidas actuales para garantizar la seguridad de la población, en particular de los campesinos, quienes se encuentran en una situación especialmente vulnerable al quedar atrapados en medio de la violencia.
Jorge Acevedo, en su búsqueda de liderar la Alcaldía de Cúcuta, se compromete a abordar tanto la problemática de los delitos como la corrupción policial. Su objetivo es restaurar la confianza en las instituciones policiales y trabajar en conjunto con la comunidad para crear un entorno más seguro para todos los residentes de esta hermosa ciudad.