17 enero, 2025

Noticias Santander

Todo acerca de nuestra cuidad Santander

Cómo ha logrado sobrevivir AUROS haciendo fotocopias en medio del boom tecnológico

Cómo ha logrado sobrevivir AUROS haciendo fotocopias en medio del boom tecnológico

Facebook
X
WhatsApp

Los hermanos Jaime y Hernando Ramírez importaron la primera fotocopiadora en los 40 y desde entonces no han dejado de innovar logrando que nadie los desbanque

Los hermanos Jaime y Hernando Ramírez entendieron pronto la necesidad de responder a la necesidad de reproducir textos, planos. Se les ocurrió entonces la idea de montar la fotocopiadora Auros. Arquitectos, ingenieros y dibujantes que requerían copiar planos que debían hacer de manera manual y resultaba dispendioso y costoso, fueron los primeros clientes.

Lea también: Los paisas que empezaron vendiendo dientes acrílicos ahora mandan exportando anestésicos a Siria

Fue entonces cuando se idearon un mecanismo químico para copiarlos y empezaron a llover los clientes especialmente universitarios. Una vez identificado el problema y el potencial del negocio investigaron soluciones en otros países arriesgándose a importar en 1944 a la primera fotocopiadora, el heliógrafo, que daría origen con los años a Auros Copías, empresa líder de impresión y copiado.

Entendiendo que era un sector que estaba en pleno desarrollo tecnológico en el mundo, cuando a finales de los 50 aparecen las primeras fotocopiadoras importan primero máquinas de impresión de IBM, y luego aprovechan la tecnología con toner seco de Xerox.

para importar varias y ponerlas en locales al servicio de los clientes. En 1977 importaron la Xerox 9500 logrando un aumento en la velocidad del copiado y una mayor productividad que les permitió volverse un referente en el servicio en Bogotá.

La empresa de manos de Hernando Ramírez fue innovando permanentemente acomodándose a los avances tecnológicos en las artes gráficas en especial en el sector de copiado e impresión. El éxito total lo lograron al ser una de las primeras compañías en adoptar la tecnología de color de alta calidad con grandes inversiones en equipos y capacitación al personal para asesorar a los clientes, su oferta de impresión a laser y a color en todos los locales los posicionó como líderes indiscutibles en el mercado.

Lea también: Ellos son los dueños de los supermercados La Vaquita y Euro que le compiten al Éxito y D1 en Medellín

En los años 90 vendrían los programas de autoedición, la impresora digital de índigo y la impresora de gran formato, actividades donde la asesoría por parte de los empleados sigue siendo la fortaleza del negocio. Un gran cambio empresarial se dio con en el auge del internet y el mundo digital que trajo el lanzamiento del portal auros.net en 2003, y a partir de 2009 se ofrece el servicio de impresión en 3D.

Auros copias tiene actualmente 14 sucursulaes en las 5 principales ciudades del país: Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena y Barranquilla.

Auros también se acomodó a las necesidades particulares de los clientes y ofreció muy pronto servicio de mensajería a las oficinas, y una de sus grandes decisiones empresariales fue instalar en 2010 tiendas abiertas 24 horas al público, como la que existe en la actualidad en calle 72 con carrera 11 en Bogotá, luego con el auge del internet, la impresión directa vía web con entrega a domicilio a cualquier hora.

En sus inicios en Bogotá fueron pioneros y supieron diferenciarse de la competencia que fue apareciendo, concentrándose en la calidad de la tecnología y el acompañamiento de expertos, un modelo inspirado en empresas similares en Europa, pero acondicionándo a las condiciones del país. Una vez se consolidaron en la capital se expandieron hacia Cali, Medellín, Pereira Cartagena y Chía, pero Bogotá sigue siendo su sede principal con 28 centros de copiado y la administración.

En un mundo donde el papel y lo impreso se usa cada vez menos, Auros ha sabido moverse a ofrecer otros servicios como como la impresión en prendas de vestir, fotoproductos u outsourcing de impresión para empresas. También es cierto que la disminución en las impresiones en papel, ha llevado a que la gente no tenga impresoras en sus casas por lo que el servicio de Auros Copias se convertido en la impresora extendida a la que se recurre para esos documentos que necesitan ser impresos.


Sigue a Las2orillas.co en Google News

-.

Noticia Principal