17 marzo, 2025

Noticias Santander

Todo acerca de nuestra cuidad Santander

Confirman construcción de tres nuevos centros de salud y responden a verdurías

Facebook
X
WhatsApp

El Foro fue coordinado paralelamente por la Veeduría Ciudadana con la Contraloría, la Secretaría de Salud municipal y la Udes, Universidad de Santander, como resultado de haber capacitado previamente a 65 personas para conocer las insuficiencias más sentidas en salud.

“Entre las necesidades más sentidas que hemos encontrado es que urgen mejoras en la asignación de citas, laboratorios en cada uno de los centros de salud, mejora en la entrega de medicamentos, humanización del servicio por parte del personal administrativo, y más médicos para la atención”, aseguró Judith Becerra Mejía, veedora en salud.

Al respecto, Tatiana Chávez Duque, gerente (e) de la ESE Isabu, respondió a las necesidades, adquiriendo compromisos con registro escrito y firmado ante cada una de éstas, para que en posteriores ocasiones se haga seguimiento a las mismas, aclarando que con dos EPS el Isabú no tiene contrato, por lo mismo, estas entidades debieron asumir sus propios compromisos por aparte.

Construcciones a realizar

Además de las necesidades generales, se habló de la condición de atención para las comunidades de los barrios Kennedy, Morrorico y Antonia Santos.

Ante este tema, previamente la Secretaría de Salud anunció que más de $30 mil millones serán invertidos en mejoras de infraestructura para la salud, incluyendo la construcción de tres nuevos centros de salud, además de dotación, mantenimiento y sostenimiento para los demás.

“En cuanto al centro de salud de Morrorico, se nos ha complicado encontrar un terreno que cumpla con los usos dotacionales exigidos, sin embargo, de manera preliminar estamos tratando de ubicar la prestación de servicios en el antiguo restaurante Corcovado, mientras avanza la definición para la construcción del mismo”, aseguró la gerente (e) Chávez Duque.

Y para el caso del Centro de Salud de Kennedy, dijo que ya se cumple un proceso de remodelación, pero para las obras complementarias solo hay que esperar el proceso contractual con la Gobernación departamental, con miras a iniciar en enero de 2019.

“En el caso Antonia Santos ya fue observado un lote que queda contiguo al Tercer Carril y que es de propiedad de la Cdmb, en donde se gestiona la propiedad del mismo para poder construirlo”, concluyó la gerente (e).

Según la Alcaldía, ya hay disponibilidad del presupuesto para Antonia Santos de $1.750 millones y Morrorrico $1.750 millones, además de $1.631 millones para el centro de salud del Café Madrid, para el que ayer hicieron la audiencia de adjudicación, tras presentarse 33 oferentes, 28 de los cuales estaban habilitados.

VANGUARDIA