17 enero, 2025

Noticias Santander

Todo acerca de nuestra cuidad Santander

Convocan a Consejo Municipal de Gestión del Riesgo para Atender Damnificados por Lluvias en Bucaramanga

Facebook
X
WhatsApp

Las intensas lluvias que azotaron Bucaramanga durante la noche del lunes y la madrugada del martes provocaron afectaciones en varios asentamientos de la ciudad, dejando a su paso daños materiales en viviendas y la necesidad urgente de asistencia para los afectados. En respuesta a esta situación, se ha convocado a un Consejo Municipal de Gestión del Riesgo con el fin de coordinar una ruta de acción para atender a los damnificados.

Los asentamientos más afectados por esta emergencia climática fueron Galán, La Playita y 5 de Enero, siendo este último el más golpeado por las inclemencias del tiempo. Más de 160 familias en Bucaramanga se vieron perjudicadas por las fuertes lluvias que alcanzaron un volumen superior a los 42 mm, una cantidad sin precedentes en la capital santandereana.

Gracias al monitoreo constante de la Oficina de Gestión del Riesgo, se logró alertar a las personas a tiempo, evitando la pérdida de vidas humanas. Juan Bautista, residente de la zona afectada, compartió su experiencia: “Se entró el agua, perdimos nuestros enseres porque el agua no nos dio tiempo de nada, pero gracias a Dios no hubo ni heridos ni muertos”.

El coordinador de la Unidad Municipal de Gestión de Riesgos y Desastres (Umgrd), Luis Ernesto Ortega, informó que se ha programado un Consejo Municipal para el 23 de agosto.

En esta reunión, se definirán acciones concretas y asistencias para los damnificados. Además, destacó que la Alcaldía ya cuenta con estudios sobre Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo en la zona, con el objetivo de construir un muro de contención en la parte alta de los asentamientos 5 de Enero y Galán para brindar una solución duradera.

El aguacero también tuvo impacto en Girón.

El aumento del caudal del río de Oro dejó a ocho familias sin viviendas en el barrio La Isla. La comunidad advierte que otras viviendas también corren riesgo de colapso debido a las inclemencias del tiempo.

Esta situación de emergencia resalta la importancia de la planificación y respuesta efectiva ante eventos climáticos extremos. Las autoridades locales, junto con organizaciones de apoyo y la comunidad, trabajan arduamente para brindar la asistencia necesaria a los damnificados y tomar medidas preventivas para el futuro.