15 marzo, 2025

Noticias Santander

Todo acerca de nuestra cuidad Santander

Coomeva niega derecho a vivir: pacientes crónicos con cáncer en Bucaramanga

Facebook
X
WhatsApp

Sin suministro de medicamentos, ni asignación de citas y mucho menos realización de procedimientos médicos, así se encuentran actualmente varios pacientes crónicos de cáncer afiliados a Coomeva.

De acuerdo a lo denunciado por tres de los usuarios afectados por esta EPS, desde septiembre pasado se vienen registrando múltiples problemas en los tratamientos oncológicos que por ley deben recibir, y aunque ya acudieron a instancias legales y a autoridades como la misma Supersalud, aún no han recibido la atención que requieren con urgencia vital.

“Coomeva está vulnerando mis derechos a la salud, la vida y la dignidad. He agotado todos los recursos legales, pues estoy necesitando con urgencia una cita con un cirujano oncológico, debido a que mi cáncer hizo metástasis y se debe operar pronto”, denunció Elizabeth Saavedra Cortez, paciente con cáncer de mama.

Saavedra Cortez agregó: “también tengo orden desde agosto para una cistoscopia transuretral, pues tengo graves afectaciones por obstrucciones en los dos riñones. Ni si quiera me han dado la cita de control con medicina del dolor y cuidados paliativos, tratamiento indispensable para calmar los fuertes dolores que me genera la enfermedad. Coomeva está negando el derecho a vivir”.

Sin medicinas

Según las denuncias obtenidas, medicamentos de vital importancia para prevenir la expansión del cáncer, como Dasatinib y y Nilotinib, no se suministran a los usuarios desde hace cerca de tres meses.

Janeth Cuevas Torres dio a conocer las afectaciones que ha sufrido su madre, Gabrielina Anatilde Torres, en su tratamiento de leucemia mieloide crónica con Coomeva.

“Ella tiene una cita ordenada desde finales de septiembre y se la cancelaron disque porque ya no había convenio para la atención de cáncer. Desde octubre mi mamá está pidiendo sus medicamentos y a pesar de que todas las semanas vamos en persona a pedirlos todavía no los han entregado. Ya interpusimos un incidente de desacato y acudimos a la Supersalud pero hasta la fecha no hemos tenido ninguna solución”, manifestó Cuevas Torres.}

Lady Martínez, otra paciente de leucemia mieloide crónica, denunció: “ya completo más de dos meses sin recibir medicamentos y cinco meses sin acudir a controles porque no me dan cita. Estoy requiriendo con urgencia Dasatinib, la última entrega la hicieron a finales de julio pasado”.

“Coomeva terminó convenio en septiembre”

Al parecer, las desatenciones cometidas por Coomeva contra sus usuarios enfermos de cáncer, se debe a que la EPS finalizó un contrato que existía con el Centro de Cáncer de la Foscal, instancia a donde eran redirigidos estos pacientes; así lo señala la información obtenida por esta redacción.

“Coomeva cerró los servicios que se brindaban en la Foscal, y por ello los pacientes quedaron volando. Hay algunos afiliados que han presentado tutelas y desacatos, y solo así han logrado que les den atención pero con pago adelantado; pero hasta la fecha esta EPS no ha restablecido el contrato con el Centro de Cáncer. No sé cuántos afiliados de Coomeva han resultado afectados, pero en estos días he recibido muchas denuncias por este asunto”, aseguró Nury Esperanza, directora de la Fundación Esperanza Viva.

Vanguardia contactó a fuentes oficiales de la Foscal, quienes confirmaron que desde hace dos meses dicha EPS dio por terminado el contrato en mención.

“Actualmente Coomeva no tiene ningún convenio ni contrato con la Foscal, para ninguna clase de citas o procedimientos; esto ya desde septiembre pasado”, afirmó la persona consultada; a quien esta redacción le reserva su identidad.

Vanguardia Liberal contactó a Coomeva EPS para obtener un pronunciamiento al respecto sobre esta situación denunciada, pero hasta el cierre de esta edición no se tenía respuesta.

VANGUARDIA