Un trabajo paciente adelantado por investigadores del Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, en coordinación con el Ejército y la Policía, permitió desmantelar una banda denominada ‘Jaque Mate’, la cual se dedicaba a la producción, tráfico y venta de alucinógenas en varios sectores de Bucaramanga y en el municipio de La Esperanza (Norte de Santander).
Tal serían los tentáculos de esta estructura delincuencial que tenía injerencia en cinco comunas de la ciudad, entre los que se destacan los barrios San Miguel, Candiles, La Concordia, Antonia Santos, Cabecera, el parque de los Niños, parque Romero, parque Centenario, García Rovira, Campo Hermoso y la carrera 15 desde la Quebradaseca hasta la Puerta del Sol.
Las autoridades aseguran que a diario la banda vendía cerca de 250 dosis de estupefacientes y al mes obtenían como ganancias $75 millones.
Así operaban
Según pudieron establecer los investigadores, la modalidad de distribución de la droga, consistía en entrega mano a mano en sitios públicos. Además, realizaban domicilios a través de una especie de call center al que los clientes llamaban y dependiendo de la zona enviaban al expendedor que estuviera más cerca para que en moto llevara la droga.
Entre los alucinógenos que comercializaban están los derivados de la cocaína que era traída desde La Esperanza y Tibú, Norte de Santander, por miembros de la banda; y también desde San Pablo, sur de Bolívar.
El arresto
El final de ‘Jaque Mate’, llegó tras una investigación que empezó hace cerca de 18 meses, tiempo en el que a través de seguimientos, reconocimientos fotográficos, testimonios de testigos y trabajos de infiltración, las autoridades lograron identificar a sus miembros y descifraron cada uno de sus movimientos.
Fue así que el pasado lunes, de manera simultánea, los investigadores de la Sijín ejecutaron 12 órdenes de allanamientos en distintos barrios de Girón, Bucaramanga y La Esperanza.
Allí, 20 personas fueron capturadas mediante orden judicial emitidas por el Juzgado Octavo Penal con Funciones de Control de Garantías de Bucaramanga.
En la diligencia lograron arrestar a alias ‘Maya’, ‘Emmanuel’, ‘Sandra’, ‘Alex’, ‘Nelson’, ‘Marcos’, ‘Tarzán’, ‘Loco Wilson’, ‘Yole’, ‘Liliana’, ‘Luz’, ‘Lotera’, ‘El señor de la tienda’, ‘José’, ‘Yeison’, ‘Ojitos’, ‘Socio’, ‘Lotero’, ‘Fercho’ y ‘Luis’. Los detenidos eran solicitados por delitos como tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.
Según conoció esta redacción, el pasado 9 octubre, fue asesinado un hombre de 43 años de edad, en el barrio Chorreras de Don Juan, quien se presume era el jefe de la banda.
En medio de la audiencia, que se realizaba al cierre de esta edición, se conoció que algunos de los miembros de esta banda criminal registraban antecedentes por varios delitos.
También se hallaron mujeres Venezolanas
Mientras el Ejército, la Policía y el CTI adelantaban el operativo para desarticular a la red criminal, en uno de los inmuebles allanados se encontraron 23 mujeres de nacionalidad venezolana, quienes, al parecer, se encontraban ejerciendo la prostitución de manera ilegal. Las mujeres, todas mayores de edad, fueron dejadas a disposición de Migración Colombia.
VANGUARDIA