26 abril, 2025

Noticias Santander

Todo acerca de nuestra cuidad Santander

Diamante II protestó por el alto flujo vehicular en sus vías

Facebook
X
WhatsApp

Habitantes del Diamante II aseguran que, en promedio, cerca de 1.500 automotores transitan por las vías de este barrio durante cada hora. Según las denuncias conocidas, esta situación está causando perjuicios en la salud y en la calidad de vida de las personas.

A raíz de esta problemática, la comunidad de dicho sector ayer salió a las calles a protestar, para dar a conocer públicamente sus molestias y exigir la intervención de las autoridades con el fin de hallar soluciones al respecto.

“Ya no hay tranquilidad”

De acuerdo con lo afirmado por los manifestantes, la tranquilidad que se percibía en las calles de este tradicional vecindario se perdió cuando se iniciaron los trabajos de construcción del ‘Tercer Carril’ (2014), pues a partir de entonces los vehículos que circulaban desde la Autopista y la zona del Cacique comenzaron a desviarse por el mencionado sector residencial.

Hoy, luego de que se habilitaran las nuevas vías del ‘Tercer Carril’, en el Diamante II se mantiene el alto flujo de vehículos.

“Tenemos problemas en la calle 83, pues todo el flujo vehicular que viene de El Cacique toma el deprimido de El Diamante y sube por esta vía para llegar a la Autopista. También resultamos afectados en la calle 89, debido a que se cambió el sentido de varías vías… nos está perjudicando mucho el alto tráfico de automotores que circula por el barrio”, afirmó Pablo Jurado Sánchez, líder de esta movilización.

Jurado Sánchez agregó: “entre los vecinos contratamos un estudio, en el que se utilizaron dos drones durante casi un mes, para determinar cuál es el impacto actual del tráfico vehicular en el barrio. Los resultados demostraron que cada hora ingresan al Diamante unos 1.500 vehículos… nos volvieron parte de la Autopista”.

“Aumentó el riesgo”

La comunidad también asegura que al Diamante II le falta una mejor señalización vial y la instalación de reductores de velocidad, en varios puntos.

“Como tampoco hay reductores de velocidad, el riesgo de accidentes también aumentó. Nos hemos reunido con Tránsito para solicitarle la ubicación de señalización, pero no se ha hecho nada, nos dicen que están en estudios. Lo que queremos es que las autoridades nos escuchen y nos ayuden a encontrar soluciones. Buscamos que se canalice el tráfico hacia rutas alternas como la 105, para que así no ingresen tantos vehículos al barrio”, manifestó este vocero de los afectados.

¿Qué dice Tránsito?

Fabián Fontecha, Subdirector Técnico de la Dirección de Tránsito de Bucaramanga, se refirió al respecto diciendo que, “los trabajos del Tercer Carril aún no han finalizado, por lo que todavía falta hacer intervenciones finales en materia de movilidad. Sí se han ubicado reductores de velocidad en diferentes puntos del barrio, como en las calles 89 y 83. El hecho de trasladar el flujo vehicular es llevar los problemas a otro sector, pues por ejemplo, la calle 105 en Provenza es una vía que ya no soporta más tráfico vehicular”.

El funcionario añadió: “La molestia por los cambios viales no es de toda la comunidad, es solo de un sector de El Diamante. Lo que se hizo en el barrio fue conformar pares viales, habilitando vías de un solo sentido, con el fin de mejorar la seguridad vial para los peatones”.

VANGUARDIA