19 enero, 2025

Noticias Santander

Todo acerca de nuestra cuidad Santander

Extorsiones bajaron un 19% en el área metropolitana de Bucaramanga

Facebook
X
WhatsApp

La extorsión, ese delito que tanto afecta la tranquilidad ciudadana y que en años anteriores golpeaba el bolsillo de los bumangueses al tener que cancelar ‘vacunas’ a la delincuencia organizada, hoy registra una disminución del 19 % en Bucaramanga y su área metropolitana en comparación con el año anterior.

De acuerdo con las cifras suministradas por la Policía Metropolitana de Bucaramanga, se pasó de 57 casos denunciados desde enero al 27 de diciembre del 2016 a 46 en el mismo periodo de 2017; es decir, 11 casos menos.

Campañas de prevención adelantadas por el Gaula de la Policía, la oportuna denuncia de las víctimas, trabajo mancomunado con las redes de apoyo y golpes a las bandas criminales han sido algunas de las estrategias con las que, según el brigadier general Juan Libreros, comandante de la Policía Metropolitana, las autoridades han logrado neutralizar este delito.

“Se presentaban casos y las personas no denunciaba. Ahora, se ha hecho bastante pedagogía con el programa del Gaula ‘Yo no pago, yo denuncio’ y las personas han venido atendiendo estas recomendaciones. Los ciudadanos han tenido confianza en la Policía y se acercan a informar estos casos que en su mayoría se resuelven de forma inmediata con capturas en flagrancia”, informó el brigadier general.

Modalidades

Según lograron precisar las autoridades, de los 46 casos de extorsión que han ocurrido este año en el área, cerca del 35 % corresponden a la modalidad de extorsión clásica de tipo íntimo, tal como fue el caso de un joven de 24 años capturado en el barrio La Concordia, de Bucaramanga, en octubre pasado, cuando le exigió a una joven $1 millón en efectivo y sexo a cambio de no revelar fotografías íntimas. La Policía investiga la participación de este individuo en otros tres hechos similares.

“Esta modalidad consiste en que a las personas por ejemplo se les pierde el celular y ahí tienen información privada, luego les exigen cierto dinero a cambio de hacer entrega de la información, o también personas que tenían una relación y terminaron”, informó el mayor Andrés Carrillo Montaño, comandante del Gaula de la Policía Metropolitana.

En segunda instancia se encuentra la extorsión carcelaria, que, según el Gaula, ha venido en disminución, y en tercer lugar los ‘rescates’ de motos.

“La extorsión de tipo carcelario en Santander ha venido presentado una reducción considerable gracias a que este año realizamos alrededor de seis allanamientos a las cárceles. La extorsión por hurto de motos también se presenta, pero es mucho más bajo. Desafortunadamente todavía hay personas que le roban la moto y prefieren pagar el rescate que dar aviso a las autoridades. Sin embargo, los casos que están documentados sirvieron para desarticular una banda que se dedicaba al hurto de motocicletas y derivada a la extorsión”, agregó el mayor.

Ningún secuestro en el área metropolitana

Entre tanto, el secuestro es otro de los delitos que reflejó una reducción positiva. En el 2016 se registraron tres casos de secuestro simple en el área metropolitana de Bucaramanga, mientras que en el año en curso aún no ha ocurrido ninguno.

“La Policía Metropolitana de Bucaramanga es de las pocas unidades que no registra secuestros. El año pasado hubo tres secuestros simples. En cambio, este año no hubo ni simples ni mucho menos extorsivos”, informó el general, Juan Libreros.

VANGUARDIA