La Fiscalía General a través de la Dirección Nacional Anticorrupción, le imputó cargos al exgerente del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga, amb, Ludwig Stünkel, por las presuntas irregularidades contractuales en la construcción de la planta de tratamiento de agua potable Los Angelinos así como de la planta de tratamiento de lodos Bosconia. Los contratos tuvieron un costo superior a los $41 mil millones.
Según las investigaciones de la Fiscalía, una vez suscrito el contrato, el contratista realizó manejos indebidos a los dineros entregados como anticipo, que correspondió al 30% del valor total y sumó más de $12 mil millones.
“Algunos de esos proveedores presuntamente emitieron facturas de pago y no prestaron el servicio, mientras que otros manifestaron que se les habría perdido la contabilidad del contrato relacionado”, advierte la Fiscalía.
Durante la investigación, el ente acusador encontró que con ese dinero se hicieron pagos destinados a rubros que no estaban incluidos en el contrato, como el pago de suministro de papelería y productos agrícolas, labores que no tendrían relación con la construcción de las plantas de tratamiento.
Adicionalmente, el anticipo formalmente se entregó el 15 de noviembre de 2015, aunque se pagó 12 días antes.
Posible direccionamiento
Así mismo, el ente acusador señaló que tiene evidencias sobre el direccionamiento de la convocatoria para la adjudicación de este contrato con unos requisitos que solo podía cumplir el Consorcio Suratá 2015, al que finalmente se le entregó la realización de las obras.
“Las evidencias recopiladas indican que el gerente general de la Empresa de Acueducto Metropolitano de la época, Ludwig Stünkel García, habría abierto una convocatoria para la adjudicación de este contrato con unos requisitos que solo podía cumplir el contratista Consorcio Suratá 2015, al que finalmente se entregaron las obras”, agregó el Fiscal delegado desde Bogotá.
Imputación de cargos
Por este hecho, la Fiscalía le imputó cargos a: Aurelio Ignacio López Mier, representante del consorcio Suratá 2015 y de Acciona Aqua por los delitos de peculado por apropiación a favor propio y falsedad en documento privado.
Así mismo, el ente de control le imputó cargos a Liliana Bohórquez Rueda, representante legal de Construvías de Colombia y quien también hace parte del consorcio Suratá 2015, por peculado por apropiación a favor propio y falsedad en documento privado.
Por último, la Fiscalía formuló cargos en contra Ludwig Stünkel, exgerente del Acueducto Metropolitano por interés indebido en la celebración de contratos, contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación a favor de terceros.
Según la Fiscalía, el peculado ascendería a los $1.600 millones.
Así mismo, el ente acusador solicitó la medida de aseguramiento intramural contra los tres sindicados, solicitud que al cierre de esta edición era estudiada por la Juez de Garantías que lleva el caso.
Nuevas denuncias contra el contralor
Mientras la Fiscalía adelanta el proceso judicial contra Stünkel y los dos contratistas, el alcalde Rodolfo Hernández volvió a cuestionar al contralor municipal, Jorge Gómez Villamizar, por haber decidido archivar la auditoría que adelantaba la Contraloría sobre dichos contratos.
Al mismo tiempo, Rodolfo Hernández advirtió que en esos contratos también intervino Leonardo Luna, pastor de la iglesia Manantial de Amor, quien habría gestionado y suscrito la contratación para la construcción de las plantas de los Angelinos y Bosconia. Luna Escalante es esposo de la tía del exalcalde Luis Bohórquez, Flor Alba Pedraza.
VANGUARDIA