17 marzo, 2025

Noticias Santander

Todo acerca de nuestra cuidad Santander

Infografía: ¿Cómo influye el alcohol en hechos violentos en Santander?

Facebook
X
WhatsApp

Para este análisis se basaron en los datos acumulados por medio del estudio: ‘Factores de riesgo para enfermedades crónicas en Santander, STEPwise 2015’, realizado con la directriz de la Secretaría de Salud Departamental por intermedio del Osps, Observatorio de Salud Pública de Santander y con el apoyo de las secretarías de salud de Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón.

Conclusiones para la articulación de esfuerzos

La coordinadora científica del Osps, Silvia Plata Vanegas, expuso tres puntos de referencia importantes a tener en cuenta, en cuanto a la proyección de futuros análisis para actuar de manera articulada en estas problemáticas sociales:

1.       El consumo de alcohol es un factor de riesgo ya evidenciado a nivel mundial por medio de diferentes estudios, porque es una droga psicoactiva que produce alteraciones neurológicas y de comportamiento ante diferentes situaciones, es decir, hace más susceptible a la persona que consume a reaccionar de forma violenta o agresiva, que cuando está sobria.

2.       En Santander, por la misma cultura machista, la violencia en la mujer está más acentuada, es el doble de la violencia contra el hombre, por eso luego de acentuar en los últimos años las campañas contra este fenómeno, han crecido los registros, no queriendo decir que se hayan incrementado los grados de violencia.

3.       La notificación de la prevalencia de consumo de alcohol a nivel nacional es del 61% y en Santander es del 67%, es decir tenemos un 6% más de consumo de alcohol en la región, lo que nos da la idea de eso puede estar influyendo en los casos de violencia.

VANGUARDIA