17 enero, 2025

Noticias Santander

Todo acerca de nuestra cuidad Santander

Llamado urgente para la protección del Páramo de Santurbán en Bucaramanga

Facebook
X
WhatsApp

Durante el primer día de la Segunda Cumbre Mundial de Páramos en la Universidad Industrial de Santander (UIS) y en los próximos dos días en el Centro de Ferias y Exposiciones Cenfer, se ha hecho un enérgico llamado a la preservación del Páramo de Santurbán. Este ecosistema desempeña un papel vital en la vida de millones de personas en Santander y en el almacenamiento de carbono, destacando su relevancia en la lucha contra el cambio climático.

El gerente del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga (amb), Alejandro Estrada Carmona, enfatizó la importancia del páramo como el principal proveedor de agua para más de 1.2 millones de personas en el Área Metropolitana. Destacó los esfuerzos exitosos en conservación, gestión ambiental y social que se han realizado en colaboración con la comunidad.

En un contexto de advertencias sobre las posibles consecuencias del Fenómeno de El Niño, Estrada Carmona tranquilizó a los usuarios del Acueducto afirmando que están preparados para enfrentar cualquier escenario, respaldados por más de 107 años de experiencia, capacidad técnica, sostenibilidad financiera y un fuerte compromiso con la protección y conservación del medio ambiente.

Añadió que en el caso hipotético de que las fuentes de abastecimiento experimenten caudales mínimos históricos, el Acueducto dispone del Embalse de Bucaramanga, con una capacidad de almacenamiento de 18 millones de metros cúbicos y una nueva planta de tratamiento, la Rafael Ardila Duarte, con una capacidad operativa adicional de 600 litros por segundo.

El alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas Rey, resaltó la importancia de un activismo informado y consciente para la protección del agua y la necesidad de cerrar la brecha de desigualdad a través del acceso sostenible al agua.

Además, anunció la implementación de políticas integrales relacionadas con la cantidad, calidad y cobertura del agua, así como la inclusión de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el Plan Nacional de Desarrollo con el fin de reducir la contaminación en el departamento.

La Cumbre Mundial de Páramos continuará durante los próximos dos días en Cenfer, donde se abordarán temas cruciales relacionados con la protección y conservación de estos ecosistemas esenciales.