A mediados de los 90, cuando fueron noticia nacional las denuncias sobre presunto acoso sexual contra el polémico exdirector de Coldeportes Miguel Ángel Bermúdez, denunciado por la exdirectora de Coldeportes en Santander María del Pilar Flórez por despedirla al no acceder a sus pretensiones sexuales, y el expresidente del Congreso José Blackburn, señalado por la ex reina de Bogotá Marcela Hurtado de acoso y agresión.
Ambos fueron declarados inocentes en las investigaciones penales y disciplinarias.
Casos como estos inundan la cotidianidad del país en todas las esferas, este, el acoso se convirtió en un delito que se comete en distintos ámbitos y que es soportado en silencio. Aunque las ONG defensoras de los derechos de las mujeres señalan que el acoso sexual no es un comportamiento nuevo, solo entró a la categoría de delito a finales del 2008.
Desde entonces, según registros de la Fiscalía, se han recibido 1.743 denuncias, la mayoría de ellas en Medellín y Bogotá.
La mayoría de casos no se denuncian por temor de la víctima teme ser estigmatizada.
De hecho, voceros de la Fiscalía dijeron que en las investigaciones encuentran muchos casos en los que la víctima o los testigos no colaboran por temor a represalias del victimario, que tiene una relación de poder sobre ellos. El delito de acoso, no es conciliable y tampoco requiere la denuncia de la víctima, pues se puede investigar de oficio, pero en la mayoría de los casos como los que mencionamos al inicio, los acosadores salen impunes.
Un estudio de percepción del Ministerio del Trabajo, que tomó una muestra de 1.804 trabajadores, concluyó que el 13 por ciento de los encuestados había sido víctima directa de acoso sexual, y que de ese total, el 63 por ciento eran mujeres.
Penalistas afirman que una de las dificultades para procesar estos casos consiste en marcar claramente la línea entre el coqueteo y la agresión.
Ela bogado Élmer José Montaña afirmó que “el coqueteo a un subordinado no constituye en sí mismo un acoso.
El que incurre en este delito es quien se vale de su superioridad, autoridad o poder (económico, laboral, social) para conseguir un fin sexual no consentido”.
Incurren en ese delito no solo los superiores en el trabajo, sino, por ejemplo, los docentes que hacen propuestas a sus alumnas (aunque sean mayores de edad) y los pares en los que el victimario es mayor que la víctima.
Otro de los puntos que juegan en esta difícil problemática es la excusa de los victimarios que terminan argumentando que fueron provocados por la víctima.
La candidata a la Cámara de representantes por el partido de la U, Carolina Flórez, expresó su preocupación sobre la concurrencia de este tipo de hechos en el país, recalcando que se siente identificada y afectada cuando conoce que una vez más, las mujeres siguen siendo objeto de acoso y que han perdido la fe en que sus victimarios sean sancionados legalmente y ante ese panorama guardan silencio:
“Soy víctima de acoso, en los últimos días ha estado circulando unas fotografías mías con un video, en donde una mujer está siendo utilizada como objeto sexual, les pido que denunciemos esto, es a diario donde muchas mujeres somos víctimas de acoso callejero, de acoso laboral y de acoso sexual. Denunciemos a las personas que nos utilizan que van en contra de nosotras las mujeres”.
Pronunció la líder, en un video a través de sus redes sociales, motivando a todas las mujeres a unir fuerzas para lograr que las palabras escritas en la ley sean realmente efectivas y sancionen el delito.
(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = ‘https://connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.12’; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Denunciemos !! Llama al 112 Las mujeres somos victimas de acoso , Basta Ya!! #U112 #NoMasAcoso #NoMasCiberAcoso #Bogotá #PorElRespeto #PorElRespetoalaMujer
Posted by Carolina flórez on Tuesday, January 16, 2018
La entrada ¡No se confunda!, una cosa es coqueteo y otra muy diferente es el acoso se publicó primero en Noticias Manizales.