17 marzo, 2025

Noticias Santander

Todo acerca de nuestra cuidad Santander

Primer tramo del Tercer Carril en Floridablanca quedaría listo en abril

Facebook
X
WhatsApp

Con la terminación del muro de cerramiento del colegio Panamericano y el inicio del izaje de las vigas en el puente Río Frío, se avanza con la intervención del tramo que conduce hacia el centro comercial Caracolí del proyecto de prolongación de la paralela oriental de la Autopista Floridablanca-Bucaramanga en el sector TCC-Molinos Altos.

En el colegio Panamericano se restableció un muro que tiene un frente de 130 metros, indicó Raúl Pérez, director de Interventoría de la obra.

El proyecto tiene un 45% de ejecución con corte al 30 de octubre de 2017, precisó el ingeniero.

Reconoció que en esa zona se tenían unos inconvenientes con unos árboles, por lo cual se necesitó un permiso de aprovechamiento forestal expedido por la autoridad ambiental, en este caso la Anla, que salió el pasado jueves.

Este trámite, agregó, causó retrasos en la obra, ya que implican la autorización para la intervención de 64 árboles y hacer reposición en otro espacio.

Igualmente el interventor informó que esta semana se izan las vigas del puente sobre el Río Frío a la altura de TCC, en un proceso que dura cerca de cinco días, luego que se aprobara el Plan de Manejo de Tráfico nocturno.

De otro lado, informó que el próximo 1 de diciembre será entregado el predio de la estación de servicio de Terpel para su intervención, donde ya se ejecutó todo el desmonte correspondiente.

No afectar temporada

Sin embargo, Pérez aclaró que por tratarse se la temporada de fin de año y de mayor actividad comercial, los centros comerciales le han pedido al contratista que no adelante trabajos para evitar inconvenientes con el tráfico. Por ello, se decidió iniciar trabajos en ese tramo a partir del 15 enero de 2018.

El interventor además subrayó que este tramo ha sido el más complejo, ya que demandó una mayor inversión de predios, cerca de 22, de empresas como la transportadora TCC, el colegio Panamericano, Frisco y Telebucaramanga.

Además se cuentan con dos estructuras grandes sobre el Río Frío y sobre la quebrada Zapagamaga, que exigían permisos ambientales, como ocupación de cauce y aprovechamiento forestal ante la Anla, recalcó el interventor.

Precisamente, el alcalde Héctor Mantilla hizo alusión a este tema, señalando: “Tuvimos muchos limitantes en la gestión predial el año anterior pero ya se avanza a buen ritmo, hay conceptos técnicos y viabilidad para que se continúe en la intervención de los tramos”.

Fechas previstas

La semana pasada, el contratista de la obra anunció que para el próximo 28 de diciembre se entregará el tramo TCC- Lagos de 1.500 metros de longitud y siete metros de calzada vial con dos carriles, con el tablero del puente construido. En tanto, en abril o mayo de 2018 se terminaría el Tercer Carril completo hasta la entrada del barrio Molinos, según se informó.

El segundo tramo, entre Telebucaramanga y Molinos Altos, hasta llegar al intercambiador El Bosque, que corrresponde a 500 metros y empata con la paralela oriental de la Autopista, aún está por definirse su inicio de obra, puesto que se avanza en el proceso de negociación predial y enajenación voluntaria, afirmó el interventor Raúl Pérez.

Por tratrarse de 36 predios, implica un proceso dispendioso porque requiere ficha predial, estudios de títulos de hasta 30 años de antigüedad, avalúo y por último, la oferta, puntualizó el ingeniero.

VANGUARDIA