La Procuraduría General de la Nación ha anunciado que iniciará una investigación contra la exsecretaria de Cultura y Turismo de Santander, Mery Luz Hernández, y Fernando Toloza, quien supervisaba el contrato en cuestión.
Esta investigación se llevará a cabo debido a la presunta pérdida de recursos públicos por un monto superior a los $1.000 millones
La indagación se centra en un contrato que fue suscrito con la Fundación de Emprendimiento Juvenil Social, en el cual se habrían pagado incentivos facturados por $4.500.000, pero los beneficiarios solo recibían $100.000.
Artistas y artesanos de diferentes provincias santandereanas han expuesto esta irregularidad, lo que ha levantado serias sospechas sobre el manejo de los recursos asignados para el fomento de la cultura y el turismo en la región.
La Procuraduría también ha mencionado a la presentadora santandereana y expareja del exgobernador Richard Aguilar en su pronunciamiento
Según la denuncia recibida, cuestionan el pago de $24.000.000 a la presentadora, sumado a la utilización indebida de $1.000.000.000 destinados originalmente al pago de artistas, que se habrían desviado para el pago de alquiler de tarimas y mobiliario con sobrecosto.
Esta situación ha generado gran inquietud en la comunidad y ha puesto en entredicho el manejo de los recursos públicos destinados al desarrollo cultural y turístico de Santander.
La Procuraduría se encuentra recopilando pruebas adicionales para esclarecer lo ocurrido y tomar las acciones correspondientes en caso de hallar responsabilidades.
Es fundamental para la ciudadanía que esta investigación se lleve a cabo de manera transparente y exhaustiva, con el fin de asegurar que los recursos destinados al sector cultural y turístico sean utilizados de manera adecuada y en beneficio de la comunidad.
Las autoridades competentes tendrán la responsabilidad de determinar si hubo malversación de fondos y tomar las medidas necesarias para garantizar la rendición de cuentas y la sanción a quienes resulten responsables de estos presuntos actos irregulares.