20 enero, 2025

Noticias Santander

Todo acerca de nuestra cuidad Santander

Salario Mínimo ilusiona: dato del Dane le da esperanzas a los trabajadores

Facebook
X
WhatsApp

El Dane reveló datos que ilusiona a los trabajadores pero que preocupa a los empresarios.

La expectativa sobre el incremento del salario mínimo para 2025 sigue siendo un tema de debate en Colombia, especialmente para los trabajadores que esperan un aumento que les permita enfrentar los retos económicos del próximo año. En este contexto, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) presentó las cifras de productividad, un dato clave para la definición del aumento. Sin embargo, estas cifras han generado inconformidad en el sector empresarial. 

Te puede interesar: Trabajadores están ilusionados: propuesta de salario mínimo les daría un respiro

Datos de productividad y la controversia 

El DANE informó que la productividad general fue del 1,73 % para el tercer trimestre. Asimismo, la productividad laboral por hora trabajada alcanzó el 3,43 %, la productividad media se ubicó en 3,14 %, y la productividad laboral por persona empleada llegó al 1,76 %. 

Frente a estos resultados, Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, expresó su descontento argumentando que las cifras no reflejan la realidad económica del país, especialmente porque la economía no ha logrado la reactivación esperada. Según Cabal, la productividad no debería superar la registrada en 2023, cuando fue del -1 %

El gremio empresarial solicitó una mesa técnica para revisar los datos, ya que consideran que deben ser utilizados junto con la inflación de noviembre para definir el ajuste salarial. Sin embargo, el DANE defendió la precisión de su información. 

El DANE responde a las críticas 

Piedad Urdinola, directora del DANE, afirmó que las cifras publicadas no son arbitrarias y aseguró que los cálculos del gremio empresarial contienen errores conceptuales. Aunque se mostró abierta a participar en mesas técnicas, dejó claro que los datos ya son definitivos. 

Quiero aclarar lo señalado por Fenalco. No se puede restar directamente el crecimiento del PIB con el de los ocupados, como lo proponen. Esto equivale a comparar peras con manzanas”, explicó Urdinola. 

Lee también: Salario mínimo superaría los 2 millones, pero apenas alcanzaría para el mercado y el arriendo

Proyecciones del salario mínimo en 2025 

El aumento del salario mínimo en 2025 podría ser más moderado que el de 2024, cuando la alta inflación impulsó un incremento del 16 %. A continuación, algunas proyecciones: 

  • Con un aumento del 6,2 %: El salario mínimo sería de $1.380.000, y el auxilio de transporte de $172.044. 

  • Con un aumento del 6,5 %: El salario mínimo llegaría a $1.384.000, y el auxilio de transporte a $172.530. 

Si las partes en la mesa de concertación no alcanzan un acuerdo antes del 30 de diciembre, el Gobierno Nacional, liderado por el presidente Gustavo Petro, será el encargado de fijar el aumento del salario mínimo para el próximo año. 

 

Noticia Principal