La comunidad de la Ciudadela Real de Minas en Bucaramanga está experimentando frustración y desesperación debido a las obras de modernización del alumbrado público, un proyecto que la Alcaldía puso en marcha hace varios meses.
Los vecinos se quejan de la demora en la ejecución de las obras y de los inconvenientes que estas han generado en la movilidad y en los negocios de la zona.
Especialmente afectada es la calle 56, colindante con la Calle de los Estudiantes, donde se han intensificado los problemas con la reciente vuelta a clases en las instituciones educativas de la zona. Los conductores, peatones y comerciantes han expresado su preocupación por el impacto negativo que estas obras han tenido en la comunidad.
Luis José Mora Gómez, residente de la urbanización Plaza Mayor, afiliada a la Ciudadela, declaró: “Esta semana que pasó se iniciaron las clases de educación superior y eso aceleró el problema por la gran cantidad de transporte que se concentra en esta zona durante las horas de entrada y salida de las instituciones educativas”.
Reynaldo Sánchez, un comerciante del sector, manifestó que las obras han alejado a la clientela y han resultado en una reducción del 60 % en las ventas de los negocios locales.
Las obras abarcan un tramo que va desde la intersección de la carrera 36 hasta la Glorieta de Plaza Mayor, en la Ciudadela Real de Minas. El proyecto se desarrolla en dos fases: la primera, interviniendo desde la diagonal 15 hasta la carrera 36; y la segunda, desde la diagonal 15 hasta la Glorieta de Plaza Mayor.
El objetivo principal de estas obras es modernizar 2.3 kilómetros de vía, mejorando tanto la iluminación como la infraestructura vial y peatonal. La inversión de más de $5.000 millones por parte del Municipio busca no solo renovar la infraestructura, sino también abordar el deterioro y la obsolescencia del sistema de iluminación, así como las afectaciones causadas por actos de vandalismo en la red.
La Alcaldía destacó que estas mejoras traerán beneficios en términos de ahorro energético y cuidado del medio ambiente al implementar tecnología LED. Actualmente, el proyecto muestra un avance promedio del 60 % en ambas fases y se espera que las obras continúen por aproximadamente tres meses más.